- Garantizará un servicio con calidad y alta eficiencia.
- Logrará un sistema de distribución de energía más robusto para Bogotá.
- Reforzará la infraestructura actual.
- Atenderá la creciente demanda de energía.
- Fomentará el empleo y aportará al crecimiento económico.
- Generará una mayor confiabilidad y capacidad de respuesta ante eventos en las redes de media tensión o en las subestaciones de Salitre, La Paz y Gorgonzola.
- Garantizará la seguridad energética en el área de influencia, durante los próximos 25 años.
- Mejorará el indicador de duración promedio de las interrupciones percibidas por un usuario.
- Beneficiará a 60.000 habitantes y directamente a 20.000 usuarios
- Preingeniería: Primeros estudios de ingeniería
- Estudio de Impacto Ambiental (EIA)
- Estudios técnicos
- Gestión de servidumbres
- Licenciamiento Ambiental: La Licencia fue otorgada en octubre de 2024.
- Construcción de la subestación y de la línea de transmisión: En enero de 2025 inició la construcción del proyecto.
- Operación y mantenimiento
Socializaciones de inicio:
Dando cumplimiento a las acciones definidas dentro del Plan de Manejo Ambiental (PMA) y con el interés de mantener siempre informada a la comunidad y a las autoridades del área de influencia del proyecto, se organizaron una serie de reuniones y socializaciones, a través de las cuales se les contó a los asistentes sobre las generalidades del proyecto, los procesos constructivos, la gestión ambiental y social que se desarrollará, el plan de sostenibilidad y las iniciativas de valor compartido que se generarán gracias a la ejecución de esta obra.
- 2.647 cartas enviadas a residentes del sector del área de influencia por correo certificado
- 31 cartas para el sector productivo
- 3.800 volantes distribuidos en diferentes puntos de influencia del proyecto
- 50 afiches informativos publicados
- 56 cartas y correos electrónicos enviados a entidades locales, distritales y gubernamentales asociadas al proyecto
- 7 veedurías convocadas a espacio exclusivo de socialización
- 07 de enero: 39 personas entre comunidad y empresa (Grupo 1)
- 08 de enero: 34 personas entre comunidad y empresa (Grupo 2)
- 09 de enero: 33 personas entre comunidad y empresa (Veedurías)
- 10 de enero: 19 personas entre comunidad y empresa (Grupo 4)
- 11 de enero: 16 personas entre comunidad y empresa (Grupo 3)
Para ver los videos de las socializaciones puede hacer clic aquí.