Con sus 11 parques solares, Enel Panamá entrega, en promedio, más de 18,740 MWh mensuales de energía al sistema eléctrico del país

Publicado el Jueves, 20 de Junio 2024

  • En el Día Internacional del Sol, la Compañía reitera su compromiso con el aporte de las energías renovables no convencionales en Panamá, contribuyendo a una matriz energética limpia.
  • Enel Panamá es uno de los principales generadores de energía solar en el país, con una capacidad total instalada cercana a los 162MWp. 

 

Ciudad de Panamá, junio 20 de 2024. En el marco del Día Internacional del Sol, que se conmemora este 21 de junio, Enel Panamá reitera su compromiso con las energías renovables, destacando el aporte que la Compañía hace a la matriz energética del país para hacerla más limpia y eficiente, a través de sus 11 parques solares conectados a la red.

Con una capacidad solar instalada cercana a los 162 MWdc, la energía que generan los proyectos fotovoltaicos de Enel Panamá tiene la capacidad de abastecer anualmente a más de 44.200 hogares en el país.

Las plantas solares con las que hoy cuenta la Compañía son Caldera solar (4.91 MWdc), Chiriquí (12.29 MWdc), Sol de David (7.63 MWdc), Esperanza (26.098 MWdc), Madre Vieja (30.88) y Baco (30.01 MWdc), ubicados en la provincia de Chiriquí; así mismo, Estrella Solar (7.67 MWdc), Vista Alegre (8.22 MWdc), Sol Real (10.78 MWdc), Milton Solar (10.26 MWdc) y Jaguito (13.012 MWdc) en la provincia de Coclé. En 2023, los parques solares de Enel conectados al sistema del país inyectaron más de 91,600MWh/anuales a la red.

Las siguientes son tres de las mayores ventajas que la Compañía destaca de la energía solar:

  1. Aporta a la protección del planeta y a combatir el cambio climático, pues al aprovechar los rayos del sol permite reducir el uso de combustibles fósiles y eliminar emisiones de gases de efecto invernadero.
  2. La energía solar es un recurso inagotable que se combina con tecnologías versátiles, silenciosas y eficientes. Al tener una presencia permanente del sol en el planeta, la tecnología fotovoltaica es fiable, durable y cuenta con un buen rendimiento.
  3. La energía solar no solo se aprovecha por las generadoras de energía, también puede ser usada por empresas y hogares, permitiendo a todos contribuir con el uso de energías limpias.