- Este reconocimiento busca resaltar a las empresas de Colombia que están comprometidas con resolver los desafíos sociales del mundo.
- La distinción fue dada en el marco del Congreso de la ANDI 2018.
- CODENSA fue reconocida por su programa Cundinamarca al 100%, que busca llevar energía a zonas de difícil acceso que actualmente no cuentan con este servicio.
- A la fecha, más de 1.420 familias han sido beneficiadas con este programa y se espera para el año 2021, sean cerca de 8.500 hogares.
CODENSA, compañía del Grupo Enel en Colombia, fue reconocida como una de las empresas más inspiradoras del país, en el marco del Congreso de la ANDI 2018, que culmina hoy en la ciudad de Cartagena. Esta distinción busca resaltar a las empresas de Colombia que están comprometidas con resolver los principales desafíos sociales del mundo y del país, a través de actividades estratégicas de su negocio. En el caso de CODENSA, la compañía fue destacada por su programa Cundinamarca al 100%, que busca llevar energía a las familias del departamento, que por estar en zonas de difícil acceso y alta dispersión geográfica, actualmente no cuentan con este servicio.
Este programa inició en el año 2016 y a la fecha, más de 1.420 familias se han visto beneficiadas, con $20.000 millones de pesos invertidos en la energización de hogares a través de tres modalidades: conexión a redes eléctricas convencionales, instalación de paneles solares individuales y construcción de una minigrid (sistemas de generación y distribución de energía renovable). Para el 2021, se espera que 8.500 familias cundinamarqueses, que nunca han contado con energía eléctrica, mejoren su calidad de vida con el suministro de este servicio.
Según cifras del DANE, 17,4% de las familias del área rural de Colombia, no cuentan con energía debido a su ubicación geográfica y a la falta de vías de acceso. Por ello, en CODENSA se han utilizado diferentes alternativas con tecnología de punta, como la generación fotovoltaica y el almacenamiento de energía, producto de experiencias adquiridas por el Grupo Enel en otros países del mundo. Así mismo se ha hecho uso de helicópteros y drones para el arrimo de material y tendido de redes eléctricas.
Para Pedro Ignacio Patiño, beneficiario del programa, “la luz nos ha cambiado la vida. Mi día se alargó un poco más y ahora puedo trabajar más tiempo y tener un equipo de ordeño en mi casa. Sin energía parecía que vivía en un mundo totalmente diferente. Solo el que no ha tenido luz y ahora la tiene, puede hablar de lo maravillo de este servicio”.
Cundinamarca al 100% hace parte del compromiso del Grupo Enel, al que pertenece CODENSA, de implementar programas que permitan el acceso de energía eléctrica a más personas, en línea con el objetivo número 7 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que busca garantizar el acceso a energía asequible y no contaminante a más familias. El Grupo Enel a nivel mundial se ha comprometido a beneficiar, para el año 2020, más de 3 millones de personas en Latinoamérica, África y Asia con este tipo de iniciativas.
SOBRE LA PRIMERA MINIGRID EN CUNDINAMARCA (PROYECTO DE GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE)
CODENSA construyó y puso en funcionamiento el primer sistema de generación y distribución de energía renovable en Cundinamarca, conocido como ‘Minigrid’, el cual suministra energía a más de 20 viviendas durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este sistema está compuesto por una granja solar de 72 paneles de 310 Wp (Watios Pico), un banco de baterías con capacidad de 2.267 Amperios hora/día y un generador diésel de 18 kilovatios como respaldo.
Gracias a éste, más de 20 familias que habitan en zonas de difícil acceso en el municipio de Paratebueno, a 230 kilómetros de distancia y cerca de 8 horas de desplazamiento desde Bogotá, ahora pueden refrigerar sus alimentos y hacer uso de electrodomésticos sin ningún inconveniente. Con esta solución, también se energizó la infraestructura comunitaria de la zona como la escuela, la capilla, la manga de coleo y una microempresa de lácteos, garantizando el desarrollo sostenible de la comunidad.
La instalación de esta Minigrid responde a las dificultades de acceso que tienen algunas zonas del departamento, que impiden llevar energía de manera tradicional, por su condición geográfica. Por ello, se requirió implementar el uso de soluciones alternativas, como las fuentes de energía no convencionales, para familias que históricamente no han contado con este servicio.
El reconocimiento obtenido por CODENSA en el Congreso de la ANDI 2018, fue realizado y auditado por la consultora FSG, la misma organización que desarrolla la elección de la lista “Change The World” de la Revista Fortune, que tiene como objetivo, reconocer a las empresas con alto impacto social, de acuerdo con las actividades que desarrollan como parte de su estrategia empresarial principal. En ésta, el Grupo Enel ha sido la única empresa energética en destacarse durante el 2015 y 2017, por su compromiso con la descarbonización y su enfoque de creación de valor compartido con las comunidades en donde opera. La Revista Fortune es reconocida internacionalmente por clasificar a las mejores empresas y ejecutivos del mundo, a través de 30 diferentes tipos de rankings cada año.
__________________________________________________________________________________
SOBRE EL GRUPO ENEL – CODENSA y EMGESA
Codensa hace parte del Grupo Enel, una multinacional energética y uno de los principales operadores integrados globales en el sector de la electricidad y el gas. El Grupo tiene presencia en más de 30 países de todo el mundo, generando energía a través de una capacidad gestionada de aproximadamente 88 GW. Enel distribuye electricidad y gas a través de una red de más de 2 millones de kilómetros, y con cerca de 72 millones de clientes domésticos y empresariales en todo el mundo.
Codensa S.A. ESP es una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el mercado, con más de 3’400.000 clientes distribuidos en Bogotá, Cundinamarca, ocho municipios en Boyacá, uno en Tolima, uno en Caldas y uno en Meta. Constituida en 1997, cuenta con una potencia instalada de 21.500 MVA (megavoltiamperios) a lo largo de 71.517 kilómetros de red de Alta, Media y Baja Tensión. La Compañía genera cerca de 14.000 empleos directos e indirectos en el país.