Codensa construye nuevo circuito eléctrico que beneficiará a los municipios de Madrid y Bojacá

Published on jueves, 5 julio 2018

  • Gracias a estos trabajos, más de 20.000 habitantes de los municipios de Madrid y Bojacá (Cundinamarca) se verán beneficiados con el mejoramiento en la calidad del servicio.
  • Además de la construcción de un circuito totalmente nuevo, también se adecuaron y cambiaron algunas estructuras y redes eléctricas existentes.

 

CODENSA, compañía del Grupo Enel en Colombia, construyó y puso en funcionamiento un nuevo circuito eléctrico en los municipios de Madrid y Bojacá, luego de dos años de trabajo, una inversión cercana a los $800 millones de pesos y la participación de más 30 personas que trabajaron en campo durante el día y la noche. El objetivo de estos trabajos es seguir fortaleciendo la infraestructura eléctrica del departamento, garantizar la confiabilidad del servicio de energía y atender la creciente demanda que la sabana de Cundinamarca viene presentando, debido al desarrollo económico de la región y la construcción de nuevos proyectos de vivienda.

Los trabajos, realizados por la compañía, consistieron en la construcción de un circuito totalmente nuevo de red subterránea entre el casco urbano del municipio de Madrid y el municipio de Mosquera. En estos se adecuaron, cambiaron y mejoraron las estructuras y la red eléctrica de media tensión existentes. Así mismo, se construyeron dos suplencias cuyo objetivo es operar la red de manera más rápida en caso de fallas y trasladar parte de la carga mientras se hace una reparación. Para la realización de estos trabajos, fue necesario el desarrollo de turnos nocturnos para no afectar el comercio de los municipios y la movilidad en algunos sectores.

Gracias a esta labor, más de 20.000 habitantes de Madrid y Bojacá han sido beneficiados, destacando cerca de 300 locales comerciales de los cascos urbanos, 94 clientes industriales y 9 clientes oficiales, entre los que se encuentran las Alcaldías, el acueducto de Madrid, colegios, inspecciones de policía y otros entes gubernamentales.

Año tras año, la demanda de energía en la zona sabana de Cundinamarca ha contado con un crecimiento promedio sostenido de 3,5%. Específicamente en Madrid, este aumento tiene como epicentro el desarrollo del proyecto de vivienda La Prosperidad, considerado como el más grande que, hasta ahora, se ha adelantado en el municipio y que incluye la construcción de 15.000 viviendas de interés social. Además, ha sido necesario el aumento de la carga en el sistema eléctrico, por la consolidación de nuevos clientes industriales en la zona, como Lechería La Esmeralda, el Parque Industrial Montana, Flores Madrid, Industrias Ramo, entre otros.

Estas inversiones y trabajos realizados, forman parte del intenso y robusto plan de modernización de infraestructura física que CODENSA viene desarrollando en toda la zona de su operación, con el objetivo de seguir mejorando los indicadores de calidad del servicio, aportar a la competitividad económica e industrial de la región y contribuir con el mejoramiento de la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico en Bogotá y Cundinamarca.

___________________________________________________________________________________

SOBRE EL GRUPO ENEL – CODENSA y EMGESA

Codensa y Emgesa hacen parte del Grupo Enel, una multinacional energética y uno de los principales operadores integrados globales en el sector de la electricidad y el gas. El Grupo opera en 37 países de cinco continentes, produciendo energía a través de una capacidad instalada neta de cerca de 86 GW y distribuyendo electricidad y gas a una red de cerca 2 millones de kilómetros. Con más de 65 millones de usuarios en el mundo, Enel tiene la base de clientes más amplia respecto a sus competidores europeos. Enel es la utility integrada más grande de Europa por capitalización de mercado y se sitúa entre las principales empresas eléctricas de Europa en términos de capacidad instalada y EBITDA reportado.

Codensa S.A. ESP es una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el mercado, con más de 3’300.000 clientes distribuidos en Bogotá, Cundinamarca, ocho municipios en Boyacá, uno en Tolima, uno en Caldas y uno en Meta. Constituida en 1997, cuenta con una potencia instalada de 21.500 MVA (megavoltiamperios) a lo largo de 71.358 kilómetros de red de Alta, Media y Baja Tensión. La Compañía genera cerca de 14.000 empleos directos e indirectos en el país.