- En Cundinamarca Enel Colombia cuenta con ocho centrales de generación hidroeléctrica que trabajan encadenadas gracias al agua del Río Bogotá y del embalse El Muña.
- La Compañía avanza en un programa de restauración ecológica alrededor de El Muña, en Sibaté, con el objetivo de proteger el ecosistema del bosque andino. Este incluye la siembra de árboles, programas permanentes de educación ambiental en la zona y la implementación de un sendero ecológico, ideal para el avistamiento de fauna, y el disfrute de la naturaleza.
- Más de 1.400 aves de 39 especies tienen su hábitat en el área de influencia del embalse El Muña.
Bogotá, 02 de abril de 2025 – Con el objetivo de proteger los ecosistemas del embalse El Muña, ubicado en el municipio de Sibaté (Cundinamarca), y que hace parte de la cadena de generación de energía del Río Bogotá, durante 2024, Enel Colombia, a través de su línea de negocio Enel Green Power, sembró más de 7.700 árboles alrededor de este cuerpo de agua.
Las especies nativas plantadas fueron roble, tuno, mortiño, encenillo, mangle, duraznillo, arboloco, tibar, mano de oso, ciro, arrayán y hayuelo. Además, se instalaron 25 sistemas de atracción de fauna para invitar a insectos, mamíferos y aves a instalarse en estos ecosistemas.
“Trabajar por el cuidado del ambiente alrededor de los embalses de generación de energía nos permite también garantizar su sostenibilidad y uso en el tiempo. Por eso, Enel Colombia se encuentra realizando un programa de restauración ecológica para proteger la fauna y flora alrededor de este cuerpo de agua. Solo por poner un ejemplo del gran compromiso que tenemos en la zona, 1.400 aves de 39 especies tienen su hábitat en los alrededores de El Muña” indicó Sandra Sierra, Subgerente de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad - Generación, Enel Colombia y Centroamérica.
Dentro del programa de restauración ecológica que adelanta Enel en un predio de 10 hectáreas en Sibaté, además de la siembra de árboles, la Compañía adecuó un sendero ecológico de 1.5 km ideal para el disfrute de la naturaleza. Alrededor de 900 visitantes de empresas, autoridades, universidades y avistadores de fauna profesionales, han recorrido este sendero.
Dentro de sus plantas de generación, Enel Colombia cuenta con ocho centrales hidroeléctricas que trabajan encadenadas gracias al agua del Río Bogotá y del embalse El Muña. En conjunto las plantas Paraíso, Guaca, Darío Valencia, Laguneta, Limonar, Salto II, Charquito y Tequendama tienen una capacidad instalada de casi 900 MW, energía que se inyecta al Sistema Interconectado Nacional, en beneficio del sistema eléctrico del país.