Enel Colombia convoca a la comunidad a las socializaciones del plan de manejo ambiental y del mantenimiento que se realizará en la central El Guavio.

Publicado el 04 de Abril 2025

  • Este 2025, y en el marco del Plan de Manejo Ambiental de la Hidroeléctrica El Guavio, Enel Colombia realizará un mantenimiento en la planta, con el objetivo de continuar asegurando su óptimo funcionamiento y aporte al Sistema Interconectado Nacional.
  • Las reuniones de socialización del Plan de Manejo Ambiental se realizarán en Ubalá, Gachalá, Gama, Gachetá y Junín, zonas de influencia de la central.  

 

Cundinamarca, 03 de abril de 2025 – Con el fin de facilitar espacios de participación ciudadana con la comunidad y demás grupos de interés de Ubalá, Gachalá, Gama, Gachetá y Junín, en el marco del Plan de Manejo Ambiental de la Central Hidroeléctrica Guavio, Enel Colombia realizará próximamente reuniones de socialización sobre las labores de mantenimiento que se adelantarán este año en la planta. En estos encuentros se entregará información detallada sobre dicho plan y se resolverán las inquietudes que puedan surgir por parte de la comunidad y autoridades de los municipios de la zona de influencia.

Cabe destacar que las Central Hidroeléctrica El Guavio cuenta con una capacidad instalada de 1.260 MW y genera en promedio anual, el 7% de la energía de Colombia. Consciente del importante aporte que realiza esta planta al sistema eléctrico colombiano, bajo parámetros de innovación y tecnología de vanguardia, el objetivo de la Compañía es actualizar y realizar trabajos preventivos en los equipos, que permitan el óptimo funcionamiento de la planta.

El mantenimiento programado para este 2025 incluye, entre otras actividades, trabajos electromecánicos de los sistemas de enfriamiento, válvulas esféricas y equipos de turbinas; cambio de los rodetes de las unidades de generación; mantenimiento de la bocatoma actual, a través de la instalación de una pantalla de protección sobre la rejilla existente; y otras intervenciones recurrentes.

La siguiente es la programación para las reuniones de socialización:

 

Reuniones informativas Gama

 

Grupo 1

  •  
    • Fecha:     Abril 07 de 2025
    • Hora:       09:00 a.m.
    • Lugar:      Casco urbano - Vive Digital Gama

 

Grupo 2

  •  
    • Fecha:  Abril 07 de 2025
    • Hora:    12:00 a.m.
    • Lugar:   Salón Comunal San Roque

 

Reuniones informativas Gachalá

 

Grupo 1

  •  
    • Fecha:  Abril 08 de 2025
    • Hora:    10:00 a.m.
    • Lugar:  Casco urbano – Salón Vive Digital

 

Grupo 2

  •  
    • Fecha:  Abril 08 de 2025
    • Hora:    2:00 p.m.
    • Lugar:  Salón Comunal vereda Las Palomas

 

Reuniones informativas Ubalá

 

Grupo 1 - Vereda San Pedro

  •  
    • Fecha:  Abril 09 de 2025
    • Hora:    8:00 a.m.
    • Lugar:  Escuela vereda San Pedro

 

Grupo 2 - Vereda San Pablo

  •  
    • Fecha:  Abril 09 de 2025
    • Hora:    11:00 a.m.
    • Lugar:  Salón Comunal vereda San Pablo

 

Grupo 3 - Vereda Santa María

  •  
    • Fecha:  Abril 09 de 2025
    • Hora:    3:00 p.m.
    • Lugar:  Escuela vereda Santa María

 

Grupo 4 - Vereda San José

  •  
    • Fecha:  Abril 09 de 2025
    • Hora:    5:00 p.m.
    • Lugar:  Escuela vereda San José

 

Grupo 5 - Veredas San Antonio y Cascadas

  •  
    • Fecha:  Abril 10 de 2025
    • Hora:    9:00 a.m.
    • Lugar:  Vivienda de la Señora Lila Linares, vereda San Antonio, Yazona.

 

Grupo 6 - Puerto

  •  
    • Fecha:  Abril 10 de 2025
    • Hora:    10:00 a.m.
    • Lugar:  Salón comunal, El Puerto

 

  • Reunión informativa Gachetá
    • Fecha:  Abril 10 de 2025
    • Hora:    3:30 p.m.
    • Lugar:  Vivienda señor Luis Rodriguez Guatativa

 

*La reunión de socialización en Mámbita, se desarrolló el pasado primero de abril.