Día Mundial de la Vida Silvestre: nuestro compromiso con la biodiversidad

Published on lunes, 3 marzo 2025

La flora también es parte de nuestro compromiso. Rescatamos y reubicamos especies vasculares, y compensamos aquellas no vasculares para que sigan cumpliendo su papel en el ecosistema. Sabemos que cada árbol, cada epífita cuenta en esta historia de equilibrio.

En 2024, nuestro esfuerzo de gestión ambiental en la fase de construcción de nuestros proyectos solares se tradujo en:

  • Más de 8.000 individuos de fauna silvestre protegidos y reubicados, garantizando su continuidad en entornos adecuados.
  • El rescate de más de 1.500 epífitas y brinzales, asegurando su conservación y futura reinserción en el ecosistema.
  • Más de 4.000 trabajadores capacitados en estrategias de manejo ambiental y preservación de flora y fauna, porque la conciencia es el primer paso hacia el cambio.

 

Nuestro compromiso es claro: generar energía que no solo impulse el futuro, sino que también respete y preserve la vida que nos rodea.

La vida silvestre nos rodea, nos alimenta, nos inspira. No es un elemento externo, sino parte esencial de la energía que fluye en el planeta, y en Enel entendemos que la transición energética debe ir de la mano con la preservación de los ecosistemas, porque cada watt de energía limpia que generamos, es también un compromiso con la biodiversidad.

A propósito del Día Mundial de la Vida Silvestre, renovamos nuestra promesa de seguir encendiendo un futuro sostenible, donde la tecnología y la biodiversidad se abracen en un equilibrio perfecto. Porque cuando protegemos la vida silvestre, protegemos la esencia misma de la energía que nos mueve.

Dale play al episodio completo y descubre cómo lo hacemos posible.