La energía no solo mueve ciudades, industrias y hogares; también es el reflejo del talento, la pasión y el liderazgo de miles de mujeres que día a día transforman el sector eléctrico. En Enel, el futuro de la energía se construye con diversidad, innovación y el talento de mujeres que desafían paradigmas. Desde ingenieras que diseñan redes más eficientes hasta técnicas que garantizan la estabilidad del sistema eléctrico, cada una ilumina el camino hacia un sector más inclusivo y sostenible. En el #DíaInternacionalDeLaMujer, celebramos a todas las mujeres que hacen posible que la energía siga fluyendo.
Te puede interesar: Rompiendo paradigmas en el sector eléctrico
¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer?
El 8 de marzo no es solo un día en el calendario, es un recordatorio de todas las voces que alguna vez exigieron ser escuchadas, de los sueños que rompieron barreras y de las mujeres que siguen transformando el mundo con su talento y determinación.
Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuando miles de mujeres se atrevieron a desafiar el status quo, reclamando igualdad de derechos, mejores condiciones laborales y oportunidades justas.
En la industria energética, donde por mucho tiempo la presencia femenina fue una excepción, ahora las mujeres iluminan el camino con innovación, liderazgo y resiliencia.
Historias que llenan de energía
Para Karmina Palma, jefe de compras y logística, quien inició su trayectoria en Enel hace 13 años, el camino estuvo lleno de aprendizajes y transformaciones. "Cuando comencé, imaginaba un ambiente técnico y estructurado. Sin embargo, con el tiempo, he visto cómo la innovación y la colaboración han transformado nuestra forma de trabajar, haciendo de mi experiencia sea enriquecedora y gratificante". Además, destaca cómo Enel le ha permitido encontrar un equilibrio entre su vida profesional y personal, apoyándola en momentos clave como el nacimiento de su hija.
Karmina expresa que “Me siento profundamente agradecida de trabajar en una compañía que se preocupa no solo por mi desarrollo profesional, sino también por mi bienestar personal y familiar”.
"Sueñen en grande y no se detengan. Crean en ustedes mismas, trabajen con dedicación y optimismo. Las oportunidades llegan, pero hay que estar preparadas para tomarlas" un mensaje de Karmina a las nuevas generaciones. (Quote)
Por otro lado, para Orly Pérez Quiroz, ingeniera de planta, la ingeniería nunca fue una opción, sino una misión. Desde su primer día en Enel, demostró que su conocimiento y experiencia tenían un lugar clave en la Central Hidroeléctrica más importante de Panamá. Su trabajo no solo alimenta el sistema eléctrico del país, sino también el orgullo de su familia, “Como madre de dos hijos, el desenvolverme profesionalmente en esta empresa y en esta industria me impulsa diariamente no solo para hacerlos sentir orgullosos, sino también para que valoren y reconozcan el rol de las mujeres en industrias”.
Te puede interesar: El empoderamiento de las mujeres promueve el crecimiento y desarrollo de las naciones
Orly aseguró que, en lugar de ver la falta de mujeres en su entorno como una barrera, lo tomó como un desafío para superarse y crecer. "Sí tu sueño es ser ingeniera, persíguelo, no desistas, no importa las veces que caigas siempre está la oportunidad de levantarte con la frente en alto y seguir, recuerda que la vida es cuestión de actitud".
Así mismo, para Lizeth Nitola Chaparro, experta en mantenimiento de redes, su ingreso a Enel en 2021 representó una oportunidad para crecer profesional y personalmente. "Imaginaba un mundo de tecnología y conocimiento de alto nivel, y así ha sido. Me he encontrado con retos que han puesto a prueba mi experiencia, pero también con un equipo de profesionales que hacen del trabajo en equipo una experiencia valiosa", asegura.
Más allá del desarrollo profesional, su paso por Enel también ha impactado su vida personal. "Me ha permitido crecer como persona, cumplir metas y generar estabilidad para mi familia, lo que me brinda tranquilidad y satisfacción", comparte.
Su mensaje para las mujeres que sueñan con un futuro en la industria eléctrica es claro y contundente: "No hay que ponernos barreras, sino prepararnos para ser cada vez mejores. Soñar y enfrentar los retos del día a día de manera provechosa".
Un sector en transformación, un futuro encaminado a la equidad de género
Las historias de Karmina, Orly y Lizeth son reflejo de un cambio imparable. En Enel, creemos que la energía que realmente transforma el mundo es la que proviene de la diversidad de talentos, perspectivas e historias. Por eso, nuestra apuesta por la equidad de género no es solo un ideal, sino una estrategia que impulsa la innovación, la productividad y el crecimiento.
Sabemos que cada persona es única y que esas diferencias nos hacen más fuertes. Desde nuestra cultura, el valor del Respeto es la base sobre la que construimos equipos multidisciplinarios, donde cada voz cuenta y cada visión aporta.
No se trata solo de sumar talento femenino, sino de crear un entorno donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades de desarrollarse, crecer y liderar. Un espacio donde la equidad no sea una meta, sino el punto de partida.
Porque cuando la diversidad es parte del ADN de una compañía, la innovación fluye, las ideas cobran fuerza y el futuro se ilumina con nuevas posibilidades. En Enel, trabajamos para que la energía del cambio siga encendida.