Los electrodomésticos llegaron a nuestras vidas para facilitar las tareas cotidianas del hogar. Sin embargo, su uso constante puede generar un impacto negativo en el medio ambiente y elevar el valor de la factura por un alto consumo de energía.
Desde Enel Colombia queremos brindarte consejos para que aproveches al máximo tus electrodomésticos mediante un uso eficiente, seguro y que, además, te permita ahorrar dinero. Pero antes, ¿sabías que algunos equipos consumen más energía que otros y cuáles son las razones para que esto suceda? Te contamos detalles a continuación.
5 electrodomésticos de mayor consumo en el hogar
Si te has preguntado cuáles son los electrodomésticos que más consumen más energía, te contamos los cinco primeros y cómo puedes optimizar su uso.
- Nevera: ¿sabías que cada vez que abres la puerta de tu refrigerador se genera un mayor consumo de energía? Esto se debe a que su función es conservar el frío. Por lo tanto, asegúrate de sacar de su interior lo que necesitas en una sola apertura, que dure poco tiempo y que luego quede bien cerrada.
- Lavadora: para disminuir el consumo de electricidad que genera este electrodoméstico, lo ideal es que lo utilices a su máxima capacidad. Es decir, es mejor hacer un lavado de mucha ropa, que varios con pocas prendas.
- Plancha: por lo general, todos los electrodomésticos que transforman la energía en calor generan un alto consumo. La recomendación es que la utilices a la temperatura correcta según el tipo de ropa, por periodos cortos y mantenerla limpia para que el planchado sea más eficiente.
- Horno eléctrico: al usarlo en temperaturas altas y por periodos prolongados, el consumo de energía es mayor. Por eso, el consejo es que si vas a calentar tu comida optes por usar un microondas, ya que utiliza 50 % menos electricidad.
- Licuadora: entre los electrodomésticos de cocina este también puede llegar a generar altos consumos. Aprovéchala en su máxima velocidad y usarás 20 % menos energía.
Lee: Fallas eléctricas: así puedes evitar daños en tus electrodomésticos
Consejos para ahorrar energía con tus electrodomésticos
Después de conocer qué electrodomésticos consumen más energía, puedes ser más consciente al momento de usarlos. Sin embargo, esto no es todo.
Las diferentes marcas de electrodomésticos del mercado cuentan con una etiqueta energética, que indica el grado de eficiencia de cada aparato respecto al consumo de energía. Recientemente, esta clasificación se actualizó a una escala de letras que va de la A hasta la G, siendo A los de mayor ahorro.

Teniendo en cuenta lo anterior, antes de comprar revisa la etiqueta que, además de la eficiencia energética, contiene información de valor como capacidad, nivel de ruido, entre otras características propias de cada tipo de electrodoméstico.
Por otra parte, frente a los equipos que funcionan con temperaturas, como la nevera, el horno y la plancha, gradúalos correctamente, de acuerdo con la necesidad y siguiendo el manual.
Igualmente, si quieres ahorrar energía y extender la vida útil de los electrodomésticos, realiza mantenimientos periódicos en todos tus equipos y desconéctalos cuando no los uses. Aunque no lo creas, dejar tus cargadores y aparatos conectados, así estén apagados, genera un gasto entre el 5 y el 8 %, lo que denominamos consumo fantasma.
Lee también: Cómo hacer uso eficiente de la energía en tu hogar
Eficiencia energética, clave durante la temporada de fenómeno de El Niño
En Colombia, la generación de energía depende principalmente del agua. Por ello, ante temporadas de sequía o bajas lluvias, como durante el fenómeno de El Niño, es importante hacer un uso responsable de la electricidad.
De esta forma, podremos seguir contando con el servicio de energía sin interrupciones, cuidamos el medio ambiente y evitamos que el costo de la factura aumente.
Vale la pena resaltar que, desde Enel Colombia, ya contamos con dos parques solares en operación que están diversificando la matriz energética del país.
Te puede interesar: Estamos listos para contribuir al sistema nacional con el parque solar La Loma
Recomendaciones de seguridad para los electrodomésticos en el hogar
- Si tienes niños en casa, cubre los tomacorrientes.
- Evita el uso de extensiones, ya que pueden sobrecargar el sistema.
- Apaga los electrodomésticos antes de desconectarlos.
- Lava la ropa con agua fría en tu lavadora y limpia los filtros después de cada ciclo.
- Siempre que necesites reparar o instalar un equipo eléctrico, contrata a personal calificado.
Lee: ¿Cómo prevenir riesgos eléctricos? Sigue estas recomendaciones
Sigue estos consejos prácticos para usar tus electrodomésticos en el hogar de una forma más eficiente, preservar su durabilidad y, al mismo tiempo, prevenir posibles accidentes eléctricos. Mejora tus hábitos de consumo, amplía la información.