En la historia de la humanidad, las mujeres han ocupado roles importantes en la sociedad. Desde el ámbito familiar, con la crianza de las futuras generaciones; en lo económico, participando activamente como fuerza a laboral en diferentes sectores; culturalmente, aportando conocimientos, creatividad y talento para las diversas expresiones artísticas; y, finalmente, en lo político, con la lucha incansable por la igualdad de derechos y oportunidades.
En todos los planos, las mujeres han desempeñado un papel fundamental para el progreso. Sin embargo, estos esfuerzos no siempre han sido reconocidos, por el contrario, en muchas ocasiones han enfrentado discriminación, violencia y desigualdad.
Como recordatorio de esta lucha continua, cada año, el 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer.
¿Por qué se celebra el Día de la Mujer?
El Día Internacional de la Mujer fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975. Pero todo comenzó años atrás, con diferentes sucesos en los que las mujeres se unieron para alzar la voz sobre sus derechos laborales y sociales, principalmente en Estados Unidos y varios países de Europa.
Actualmente, esta fecha se utiliza para conmemorar la lucha por la igualdad, la participación equitativa y el empoderamiento femenino en todos los ámbitos de la sociedad.
Desde Enel Colombia nos unimos a esta celebración, reconociendo y valorando la importancia de las mujeres dentro de nuestra compañía, en un sector que se ha caracterizado por ser masculino, pero que cada día logra avanzar más para romper dicha brecha de género.
Entre los valores de nuestra compañía se destacan la equidad, diversidad e inclusión. Recientemente, recibimos por segunda vez el Sello Equipares, ahora en nivel oro, siendo la única empresa del sector en recertificarse.
Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio del Trabajo, certifica a las empresas que cuentan con sistemas de gestión en igualdad de género, pues lo que busca es eliminar la discriminación salarial y laboral contra las mujeres, así como promover una cultura con equidad de condiciones y participación.
Los testimonios que conocerás a continuación representan la historia de muchas de las mujeres que son parte nuestras personas y tienen papeles fundamentales dentro de la operación.
Paula Triana, ingeniera electromecánica de Enel Grids Colombia y que actualmente se desempeña como profesional senior del centro de control, nos contó cómo llegó a estudiar una ingeniería, a pesar del sesgo que aún tienen las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (comúnmente conocidas como STEM por sus siglas en inglés), pues en su momento entraron a estudiarla 40 hombres y 3 mujeres.
Lleva 7 años en Enel y asegura que durante este tiempo ha tenido muchos aprendizajes y la posibilidad de estar en diferentes áreas, explotando su máximo potencial; lo mejor de todo, sin dejar de lado su plan de vida y desarrollo personal.
Mira la entrevista completa en el siguiente video.
Dos mujeres que entregan toda su energía en su rol profesional y personal
Yuly Aparicio, product manager ToGo de Enel Grids Colombia y Verónica Capera, ingeniera eléctrica de Enel Colombia, nos hablaron de por qué escogieron una ingeniería como carrera, cómo disfrutan ejercer su profesión logrando un equilibrio entre la vida laboral y personal y los desafíos que han enfrentado.
Igualmente, le enviaron un mensaje a aquellas mujeres que quieren desempeñar este tipo de profesiones, pues ambas dejan claro que las ingenierías no son una cuestión de género, sino de pasión, confianza y atreverse a soñar.
Conoce sus testimonios completos a continuación.
En este Día Internacional de la Mujer resaltamos la importancia de contar con equipos diversos e incluyentes, lo que nos permiten tener diferentes puntos de vista para el crecimiento y un mejor desarrollo de nuestra labor. Seguiremos trabajando por un servicio de calidad a través de nuestros #TalentosQueBrillan. Trabaja en Enel Colombia.
Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares para ofrecerte sus servicios, mejorar tu experiencia online, permitirte guardar información, facilitar tu interacción con redes sociales, personalizar el contenido y los anuncios que ves en función del análisis de tus intereses, entre otras. Las cookies también pueden ayudarnos a mejorar nuestro sitio web y sus funcionalidades. Al dar click en aceptar, autorizas el tratamiento de los datos recolectados a través de cookies, o bien puedes configurar las cookies de acuerdo a tus preferencias. Obtén más información en nuestra Política de cookies aquí.