Descripción del mercado

Así llega la energía y el gas a tu empresa

¿Sabes cómo llega la energía a tu empresa?

Son cuatro las actividades involucradas en el mercado de la energía en nuestro país:

  1. Generación: la energía sale de las centrales
  2. Transmisión: conducimos la energía desde las centrales de generación hasta las afueras de los centros de consumo a través de las líneas de alta tensión.
  3. Distribución: transportamos la energía desde el Sistema de Trasmisión Nacional hasta las ciudades.
  4. Comercialización: medimos, facturamos y atendemos a nuestros clientes en una actividad desarrollada en libre competencia. 

Actualmente, en Enel-Emgesa participamos como un agente generador en el Mercado No Regulado, el cual lo componen, según lo dispuesto por la regulación, aquellos usuarios finales que consumen como mínimo 55.000 kwh/mes de energía o 0.1 MW de potencia.

Cifras interesantes

  • La generación de energía en Colombia proviene de un 63,7% de recursos hídricos, mientras que el 31,5% viene de recursos térmicos como el gas, carbón, fueloil y combustóleo.
  • Al finalizar el año 2017, la capacidad efectiva neta instalada en el Sistema Interconectado Nacional fue de 16.779 MW.
  • En Enel-Emgesa contamos con una potencia instalada de 3.467 MW. Somos el segundo generador más grande del país, con una participación del 21,5%.

 

Gas

Para nuestra óptima comercialización del gas, tenemos en cuenta los diferentes mercados.

Mercado Primario: los productores-comercializadores de gas natural y los comercializadores de gas importado pueden ofrecer gas natural. También los transportadores de gas natural pueden ofrecer su capacidad de transporte.

Mercado Secundario: los participantes del mercado con derechos de suministro de gas y/o con capacidad disponible secundaria pueden negociar sus derechos contractuales. Los productores-comercializadores de gas natural, los comercializadores de gas importado y los transportadores podrán participar como compradores en este mercado.

Gestor del Mercado: responsable de la prestación de los servicios de gestión del mercado primario y del mercado secundario. Estas son sus funciones principales:

  • Diseña, pone en funcionamiento y administra el BEC.
  • Centraliza la información transaccional y operativa.
  • Gestiona el mecanismo de subasta en el mercado primario de gas natural.
  • Gestiona los mecanismos de comercialización del mercado secundario de gas natural.
  • Gestiona el mecanismo de subasta previsto para los contratos con interrupciones en el mercado mayorista de gas natural.
  • Reporta información para el seguimiento del mercado mayorista de gas natural.

 

Esquema Normativo Gas Natural

En febrero de 2013 nos constituimos como Comercializador de Gas Natural en Colombia, bajo los parámetros definidos en la Resolución CREG 089 de 2013 (ahora Resolución 114 de 2017). Atendemos clientes del Mercado No Regulado con una mayor participación en los usuarios industriales con cubrimiento a nivel nacional. Para ello, en Enel-Emgesa contamos con contratos de Suministro y Transporte en el Mercado Primario y Secundario; llegamos a clientes por Gasoducto o Gas Natural Comprimido (GNC).

La energía y gas se mueve mejor en nuestras manos, siempre con el respaldo de Enel-Emgesa.