1. Análisis dieléctrico
Conocimiento del estado del sistema de aislamiento papel-aceite del transformador para mantener la operación en condiciones confiables, o planear el mantenimiento preventivo o correctivo requerido según el resultado obtenido del diagnóstico.
Conjunto de pruebas para determinar la calidad química del aceite, el porcentaje de agua y el grado de impregnación de productos de oxidación en el papel aislante.
Se toma una muestra de aceite y se realizan las siguientes pruebas:
- Rigidez dieléctrica norma astm d- 877:07
- Contenido de humedad norma astm d-1533:00(05)
- Número de neutralización norma astm d- 974:08
- Gravedad específica norma astm d-1298:99(05)
- Tensión interfacial norma astm d- 971:99a(04)
- Color norma astm d-1500:07
Transformadores de potencia o distribución inmersos en aceite mineral aislante ubicados en piso.
2. Análisis cromatográfico
Identificar posibles fallas de tipo eléctrico o térmico al interior del transformador para evitar una salida inesperada del mismo.
Conjunto de pruebas para detectar la presencia de gases combustibles tales como Hidrógeno, Monóxido de Carbono, Metano, Etileno, Acetileno, y otros como Dióxido de Carbono. Luego, con base en la concentración de cada uno de ellos y algunas relaciones en la composición, se diagnostican las fallas incipientes o avanzadas, como descargas internas, efectos corona, y sobrecalentamientos del aceite o de la celulosa.
Toma de muestra de aceite para análisis en cromatógrafo y presentación de resultados indicando el diagnóstico en caso que se presente una elevada concentración de uno o varios componentes.
Transformadores de potencia o distribución inmersos en aceite mineral aislante ubicados en piso.
3. Análisis de PBC'S
Permite tomar las acciones necesarias para proteger al medio ambiente y a las personas de los efectos causados por una inadecuada manipulación.
Ensayo analítico colorimétrico de barrido (screening) utilizado para determinar la presencia de iones Cloruro, y por ende la posible presencia de PCB, en aceite dieléctrico.
De acuerdo con el compromiso ambiental firmado por Colombia en el convenio de Estocolmo, los propietarios de los equipos deben entregar el inventario de PCB's antes del 2024.
Toma de una muestra de aceite dieléctrico de 100 ml para análisis cuantitativo de Bifenilos Policlorados por cromatografía de gases según ASTM D4059-00 (2010).
Transformadores de potencia, distribución y/o equipos inmersos en aceite mineral aislante, ubicados en piso.
4. Análisis del contenido de furanos
Identificar la vida útil remanente del transformador y por lo tanto el tiempo productivo en condiciones seguras.
Conjunto de pruebas para valorar la concentración de los derivados del furfulaldehído que resultan de la degradación térmica de la celulosa incorporada en los aislamientos sólidos del transformador.
Mediante el análisis de una muestra de aceite, se puede determinar el contenido de compuestos furánicos, cuya presencia evidencia un desgaste térmico del papel.
Transformadores de potencia o distribución inmersos en aceite mineral aislante, cuya operación sea mayor a 12 años y estén ubicados en piso.
Descubre algunas de las ventajas de trabajar con nosotros:
Reduce los riesgos eléctricos en el funcionamiento de tus instalaciones y garantiza el funcionamiento adecuado de tus equipos, agenda tu consulta personalizada en nuestro formulario o a través del 6016000 opción 1 en Bogotá o el 01 8000 935946 en el resto del país.